En el marco de su compromiso con el bienestar integral de sus colaboradores, BIENVALP llevó a cabo con gran éxito dos operativos cardiovasculares, realizados el 4 de abril y el 10 de junio respectivamente. Estas instancias permitieron detectar de forma oportuna factores de riesgo y promover hábitos saludables entre los trabajadores.
Ambos operativos, denominados “Screening Cardiovascular” organizados en conjunto por Caja de Compensación Los Andes y Recursos Humanos de BIENVALP, fueron realizados en el Edificio Central y en Espacio Las Salinas e incluyeron evaluaciones de presión arterial, control de glicemia, colesterol, índice de masa corporal (IMC) y orientación médica especializada. Setenta personas de los segmentos Personal Naval, Fondos Propios, TT y PAC participaron activamente en estas dos jornadas, lo que evidencia el alto interés por cuidar la salud cardiovascular en el entorno laboral.
La participación fue voluntaria y se destacó por su alta convocatoria y el positivo impacto entre los asistentes. En varios casos, se identificaron condiciones que requerían seguimiento médico, lo que permitió activar derivaciones oportunas a Megasalud, en caso correspondiente, y así evitar potenciales complicaciones.
Desde el Departamento de Recursos Humanos se subrayó la importancia de estas iniciativas como parte de una cultura preventiva dentro de la organización. “La salud de nuestros trabajadores es una prioridad. Estos operativos no solo permiten actuar a tiempo, sino que también entregan herramientas para generar conciencia y fomentar estilos de vida saludables”, señaló Andrea Rosas, Jefa de Recursos Humanos de BIENVALP.
Los resultados obtenidos reafirman el rol estratégico que cumple el área de Recursos Humanos al impulsar iniciativas de salud preventiva, los cuales no solo impactan en la calidad de vida de las personas, sino que también fortalecen el compromiso y bienestar general en el lugar de trabajo.
Con miras al futuro, se espera continuar con este tipo de actividades, incluyendo nuevos operativos y campañas educativas que sigan promoviendo una cultura organizacional enfocada en el cuidado proactivo de la salud.